¿Cuánto vale Una Vida para Usted?

viernes, 28 de agosto de 2009

Enfermedades Raras :

Enfermedad de Berger
Sinónimos
Nefropatía Mesangial por IgA
Hematuria Renal Idiopática

Causas
Trastorno renal caracterizado por la presencia de sangre en la orina. Está causado por la inflamación de las estructuras internas del riñón y por los depósitos anormales de anticuerpos (IgA) en el tejido mesangial del riñón.

Datos relevantes
La enfermedad de Berger puede presentarse en personas de cualquier edad, pero afecta con más frecuencia a jóvenes del sexo masculino desde la adolescencia hasta finales de la tercera década de vida.

Los pacientes presentan una GLOMERULONEFRITIS que consiste en una inflamación de los glomérulos renales que en este caso se caracteriza por depósitos de inmunoglobulina IgA (un tipo de anticuerpo) en el tejido renal.

El síntoma principal es la hematuria (sangre en la orina) macroscópica (visible a simple vista) o la presencia de MICROHEMATURIA (sangre en la orina que sólo se detecta con un microscopio) en un análisis de orina de rutina. Puede existir dolor lumbar asociado.

La enfermedad de Berger o nefropatía por IgA puede aparecer de forma aguda o de forma progresiva como una GLOMERULONEFRITIS crónica. Generalmente se presentan uno o más episodios de orina sanguinolenta u oscura en personas sin ningún otro síntoma de trastorno renal. El cuadro suele estar precedido de una infección vírica de las vías respiratorias altas o de una infección gastrointestinal. La función renal suele estar normal y si se altera es de forma leve, pero en un 30 % de los casos, se desarrolla enfermedad renal progresiva, de pronóstico desfavorable. En estos casos los pacientes presentan hipertensión e insuficiencia renal y es preciso realizar tratamiento con fármacos inmunosupresores.

Entre los factores de riesgo para padecer la enfermedad se incluyen el poseer una historia personal o familiar de nefropatía por IgA o de púrpura Henoch Schonlein (una vasculitis que puede causar una lesión renal idéntica a la causada por la enfermedad de Berger).

El análisis de orina puede ser útil si aparecen glóbulos rojos y cilindros. La imunoelectroforesis en orina muestra anticuerpos IgA. La biopsia renal pone de manifiesto los depósitos de anticuerpos IgA y confirma el diagnóstico.

El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas y prevenir o retrasar la insuficiencia renal crónica. Los medicamentos antihipertensivos y diuréticos están indicados para controlar la tensión arterial que es la medida más importante para retrasar el daño renal. Debe restringirse el consumo de sodio (sal) y líquidos para evitar la retención de los mismos.

Aunque en la mayoría de los casos la enfermedad no progresa, si el paciente presenta hipertensión, aumento de proteínas en la orina y/o cifras de BUN (nitrógeno úrico) o de CREATININA en sangre elevadas (pruebas que reflejan el correcto funcionamiento renal), existe un elevado riesgo de que la enfermedad progrese. Aproximadamente el 25% de las personas con nefropatía IgA desarrollan un estado terminal de enfermedad renal dentro de un lapso de 25 años.

Especialidad médica que la trata
Nefrología
Medicina Interna
Pediatría

Asociaciones nacionales e internacionales relacionadas con la enfermedad
Federación Española de Asociaciones de Enfermedades Raras (FEDER)
Domicilio: c/ Enrique Marco Dorta, 6 local
Localidad: 41018 Sevilla
Teléfono : 954 98 98 92
FAX : 954 98 98 93
Correo-e : f.e.d.e.r@teleline.es
Línea de Atención: 902 18 17 25 / info@minoritarias.org

Vitaminas recomendadas Dr. Ernesto Forcade
OMNIPLUS – EGO PLANT – y ALOE BETA
Y para su funcionalidad y recuperación incluir
AGUA BLU – POWER MAKER – y STARBIEN

viernes, 21 de agosto de 2009

PANDEMIA DE LUCRO

¿Qué intereses económicos se mueven detrás de la gripe porcina?

En el mundo, cada año mueren dos millones de personas víctimas de la malaria, que se podría prevenir con un mosquitero.
Y los noticieros no dicen nada de esto.

En el mundo, cada año mueren dos millones de niños y niñas de diarrea, que se podría curar con un suero oral de 25 centavos.
Y los noticieros no dicen nada de esto.

Sarampión, neumonía, enfermedades curables con vacunas baratas, provocan la muerte de diez millones de personas en el mundo cada año.
Y los noticieros no informan nada…

Pero hace unos años, cuando apareció la famosa gripe aviar…
… los informativos mundiales se inundaron de noticias… chorros de tinta, señales de alarma…

¡Una epidemia, la más peligrosa de todas!... ¡Una pandemia!
Sólo se hablaba de la terrorífica enfermedad de los pollos.

Y sin embargo, la gripe aviar sólo provocó la muerte de 250 personas en todo el mundo. 250 muertos durante 10 años, lo que da un promedio de 25 víctimas por año.

La gripe común mata medio millón de personas cada año en el mundo.

Medio millón contra 25.

Un momento, un momento. Entonces, ¿por qué se armó tanto escándalo con la gripe de los pollos?

Porque atrás de esos pollos había un “gallo”, un gallo de espuela
grande.

La farmacéutica trasnacional Roche con su famoso Tamiflú vendió millones de dosis a los países asiáticos.

Aunque el Tamiflú es de dudosa eficacia, el gobierno británico compró 14 millones de dosis para prevenir a su población.

Con la gripe de los pollos, Roche y Relenza, las dos grandes empresas farmaceúticas que venden los antivirales, obtuvieron miles de millones de dólares de ganancias.

-Antes con los pollos y ahora con los cerdos.
-Sí, ahora comenzó la sicosis de la gripe porcina. Y todos los noticieros del mundo sólo hablan de esto…

-Ya no se dice nada de la crisis económica ni de los torturados en Guantánamo…

-Sólo la gripe porcina, la gripe de los cerdos…

-Y yo me pregunto: si atrás de los pollos había un “gallo”… ¿atrás de los cerditos… no habrá un “gran cerdo”?

Miremos lo que dice un ejecutivo de los laboratorios Roche…

ROCHE A nosotros nos preocupa mucho esta epidemia, tanto dolor… por eso, ponemos a la venta el milagroso Tamiflú.

-¿Y a cuánto venden el “milagroso” Tamiflú?

-Bueno, veamos… 50 dólares la cajita.

-¿50 dólares esa cajita de pastillas?

-Comprenda, señora, que… los milagros se pagan caros.

-Lo que comprendo es que esas empresas sacan buena tajada del
dolor ajeno…
La empresa norteamericana Gilead Sciences tiene patentado el Tamiflú. El principal accionista de esta empresa es nada menos que un personaje siniestro, Donald Rumsfeld, secretario de defensa de George Bush, artífice de la guerra contra Irak…
Los accionistas de las farmaceúticas Roche y Relenza están frotándose las manos, están felices por sus ventas nuevamente millonarias con el dudoso Tamiflú. La verdadera pandemia es el lucro, las enormes ganancias de estos mercenarios de la salud.
No negamos las necesarias medidas de precaución que están tomando los países.

Pero si la gripe porcina es una pandemia tan terrible como anuncian los medios de comunicación, Si a la Organización Mundial de la Salud le preocupa tanto esta enfermedad, ¿por qué no la declara como un problema de salud pública mundial y autoriza la fabricación de medicamentos genéricos para combatirla?Prescindir de las patentes de Roche y Relenza y distribuir medicamentos genéricos gratuitos a todos los países, especialmente los pobres. Esa sería la mejor solución.

Atresia Biliar

Atresia Biliar

Definición
Es una obstrucción de los conductos (vías) que transportan un líquido llamado bilis desde el hígado hasta la vesícula biliar. Esta afección es congénita, lo cual significa que está presente al nacer.
Causas, incidencia y factores de riesgo
La atresia biliar ocurre cuando las vías biliares dentro y fuera del hígado no se desarrollan de manera normal. Sin embargo, no se sabe la razón por la cual el sistema biliar no puede convertirse normalmente.
Los conductos biliares ayudan a quitar la basura del hígado y llevar las sales que ayudan al intestino pequeño analizan

HEPATOBLASTOMA

HEPATOBLASTOMA

¿Qué es EL HEPATOBLASTOMA?
El HEPATOBLASTOMA es un tumor canceroso muy raro que se origina en el hígado. Este órgano es uno de los más grandes del cuerpo y una de sus funciones principales es filtrar y almacenar sangre. El hígado está formado por dos lóbulos, el derecho y el izquierdo. La mayoría de los HEPATOBLASTOMAS se originan en el lóbulo derecho.
La enfermedad afecta principalmente a niños desde la infancia hasta los 5 años de edad. La mayoría de los casos aparecen durante los primeros 8 meses de vida. Las células cancerosas del HEPATOBLASTOMA pueden propagarse (por metástasis) a otras partes del cuerpo. Los sitios más comunes de metástasis son los pulmones, el abdomen y las estructuras abdominales y, menos frecuentemente, el hueso, el sistema nervioso central y la médula ósea.
Anatomía del hígado:
El hígado está situado en la parte superior derecha de la cavidad abdominal, debajo del diafragma y por encima del estómago, el riñón derecho y de los intestinos. Es de forma cónica, de color marrón rojizo oscuro y pesa alrededor de 1,36 kilogramos (3 libras).

El hígado consta de dos lóbulos principales, formados por miles de lobulillos. Estos lobulillos se conectan con pequeños conductos que, a su vez, están conectados con conductos más grandes que finalmente forman el conducto hepático. Este conducto transporta la bilis producida por las células del hígado hacia la vesícula biliar y el duodeno (la primera parte del intestino delgado). El hígado regula los niveles sanguíneos de la mayoría de los compuestos químicos y excreta un producto llamado "bilis", que ayuda a eliminar los desechos del hígado.
¿Cuáles son las causas del HEPATOBLASTOMA?
A pesar de que las causas exactas del cáncer de hígado se desconocen, existen diversas condiciones genéticas asociadas con un mayor riesgo de desarrollar HEPATOBLASTOMA, entre ellas, el síndrome de Beckwith-Wiedemann, la hemihipertrofía y la poliposis familiar adenomatosa. Otras condiciones genéticas asociadas con el cáncer de hígado son diversos errores congénitos de metabolismo como por ejemplo, la tirosinemia, la enfermedad por almacenamiento de glucógeno tipo I, la galactosemia y la deficiencia de alfa1-antitripsina.
Los niños expuestos a la infección con hepatitis B a temprana edad o aquéllos con atresia biliar también corren mayor riesgo de desarrollar carcinoma hepatocelular. Algunos hepatoblastomas tienen alteraciones genéticas en genes supresores de tumores, lo cual explicaría el crecimiento celular descontrolado.
¿Cuáles son los síntomas del hepatoblastoma?
A continuación, se enumeran los síntomas más comunes del hepatoblastoma. Sin embargo, cada niño puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas pueden variar según el tamaño del tumor y la presencia y ubicación de las metástasis. Los síntomas pueden incluir:
• Una gran masa abdominal o abdomen inflamado.
• Pérdida de peso y del apetito.
• Dolor abdominal.
• Vómitos.
• Ictericia (color amarillo de la piel y de los ojos).
• Fiebre.
• Comezón en la piel.
• Anemia (piel y labios pálidos debido al número reducido de glóbulos rojos).
• Dolor de espalda por compresión del tumor.
Los síntomas del HEPATOBLASTOMA pueden parecerse a los de otras condiciones o problemas médicos. Siempre consulte al médico de su hijo para obtener un diagnóstico.
¿Cómo se diagnostica el HEPATOBLASTOMA?
Además del examen físico y la historia médica completa, los procedimientos para el diagnóstico del HEPATOBLASTOMA pueden incluir los siguientes:
• Biopsia - Procedimiento mediante el cual se obtiene de una muestra de tejido del tumor que luego se examina con un microscopio.
• Recuento sanguíneo completo (complete BLOOD COUNT, CBC) - Medición del tamaño, la cantidad y la madurez de las diferentes células sanguíneas que se encuentran en un volumen de sangre específico.
• Análisis de sangre adicionales - Pueden incluir análisis de la química sanguínea, la evaluación de la función renal y hepática y estudios genéticos.
• Varios estudios por imágenes que incluyen:
• Tomografía computarizada (también llamada escáner CT o CAT.) - Procedimiento de diagnóstico por imagen que utiliza una combinación de rayos X y tecnología computarizada para obtener imágenes de cortes transversales (a menudo llamadas "rebanadas") del cuerpo, tanto horizontales como verticales. Un escáner CT muestra imágenes detalladas de cualquier parte del cuerpo como por ejemplo, los huesos, los músculos, la grasa y los órganos. La tomografía computarizada muestra más detalles que las radiografías comunes.
• Resonancia magnética nuclear (RMN) - Procedimiento de diagnóstico que utiliza la combinación de imanes grandes, radiofrecuencias y una computadora para producir imágenes detalladas de los órganos y las estructuras internas del cuerpo.
• Radiografía - Examen de diagnóstico que utiliza rayos invisibles de energía electromagnética para generar imágenes de tejidos internos, huesos y órganos en una placa.
• Ecografía (también llamada sonografía) - Técnica de imágenes diagnósticas que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia y una computadora para crear imágenes de vasos sanguíneos, tejidos y órganos. Las ecografías se utilizan para ver el funcionamiento de los órganos internos y para evaluar el flujo sanguíneo en los distintos vasos.
• CENTELLOGRAMA óseo - Fotografías o radiografías de los huesos tomadas tras haber inyectado un contraste que es absorbido por el tejido óseo. Se utilizan para detectar tumores y anomalías en los huesos.
• Examen de ALFAFETOPROTEÍNA (alpha-fetoprotein, AFP) - Los niveles de ALFAFETOPROTEÍNA (AFP) en la sangre se pueden utilizar para diagnosticar y realizar un seguimiento de la respuesta al tratamiento.
¿Cuáles son las diferentes etapas del cáncer de hígado infantil?
La clasificación por etapas es el proceso mediante el cual se determina si el tumor se ha propagado y, si lo hizo, hasta dónde. Existen diversos síntomas para determinar la etapa del HEPATOBLASTOMA. Consulte siempre al médico de su hijo para obtener más información acerca de las distintas etapas. Uno de los métodos para determinar las etapas del HEPATOBLASTOMA es el siguiente:
• Etapa I - Generalmente, un tumor que se puede extirpar en forma completa mediante cirugía.
• Etapa II - Generalmente, un tumor que se puede ser extirpar quirúrgicamente casi en su totalidad, pero pequeñas cantidades del cáncer permanecen en el hígado.
• Etapa III - Generalmente, un tumor que no se puede extirpar en forma completa y cuyas células cancerosas se encuentran en los ganglios linfáticos.
• Etapa IV - El cáncer se ha diseminado (por metástasis) a otras partes del cuerpo.
• Recurrente - La enfermedad reaparece luego de haber sido tratada. Puede volver a aparecer en el hígado o en otra parte del cuerpo.
Tratamiento del HEPATOBLASTOMA:
El tratamiento específico para el HEPATOBLASTOMA será determinado por el médico de su hijo basándose en lo siguiente:
• La edad de su hijo, su estado general de salud y su historia médica.
• Qué tan avanzada está la enfermedad.
• La tolerancia de su hijo a determinados medicamentos, procedimientos y terapias.
• Sus expectativas para la evolución de la enfermedad.
• Su opinión o preferencia.
El objetivo del tratamiento del HEPATOBLASTOMA suele ser re seccionar (extirpar) la mayor cantidad posible del tumor, manteniendo, al mismo tiempo, un funcionamiento adecuado del hígado. El tejido del hígado se puede regenerar luego de la extirpación.
Otras formas de tratamiento pueden incluir (solo o en combinación):
• Cirugía (para extirpar el tumor y parte o la totalidad del hígado).
• Quimioterapia.
• Trasplante de hígado.
• Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento).
• Antibióticos (para prevenir y tratar infecciones).
• Seguimiento médico continuo (para determinar la respuesta al tratamiento, detectar nuevos brotes de la enfermedad y controlar los efectos tardíos del tratamiento).
Perspectivas a largo plazo para un niño con HEPATOBLASTOMA:
El pronóstico depende en gran medida de lo siguiente:
• Qué tan avanzada está la enfermedad.
• El tamaño y la ubicación del tumor.
• La presencia o ausencia de metástasis.
• La respuesta del tumor a la terapia.
• La edad y el estado de salud general de su hijo.
• La tolerancia de su hijo a determinados medicamentos, procedimientos o terapias.
• Los nuevos acontecimientos en el tratamiento.
Como sucede con cualquier tipo de cáncer, el pronóstico y la supervivencia a largo plazo pueden variar considerablemente según el niño. La atención médica inmediata y una terapia agresiva contribuyen a un mejor pronóstico. El seguimiento continuo es esencial para un niño al que se le ha diagnosticado HEPATOBLASTOMA. Continuamente se descubren nuevos métodos para mejorar el tratamiento y reducir los efectos secundarios.

Mi Propio TESTIMONIO

Mi Propio TESTIMONIO.- Amigos, con respeto y mucho orgullo les confieso como me nace la idea de AYUDAR a NIÑOS y personas con CÁNCER , SIDA, DIABETES, OSTEOPOROSIS, ARTRITIS, TUBERCULOSIS, DESNUTRICIÓN EXTREMA y otras enfermedades terminales.
El llevar un año y medio (ahora 1 año 8 meses) en OMNILIFE como Distribuidor Mercantil Independiente; al hacer contacto con las personas con diversas enfermedades y en diferentes lugares o ciudades; el conocer de las VITAMINAS QUE CURAN DE OMNILIFE; el ver como las personas NO TIENEN los medios económicos necesarios para hacer un tratamiento y CURAR sus enfermedades (sólo trabajan para su alimentación y vestido); el conocer (como todos lo conocen) que existen Instituciones Públicas y Privadas que ayudan a estas personas, pero con MEDICINAS y en muchos casos sólo les dan mejor calidad de vida y terminan en el fracaso o más enfermos, como COSECUENCIA de los efectos colaterales desagradables, y en la mayoría de los casos hay escases de recursos y no es posible ayudar a todos; el conocer que hay NIÑOS con CÁNCER y SIDA, NIÑOS INVÁLIDOS en sillas de ruedas, y la imposibilidad mía, llamada también IMPOTENCIA para poder AYUDARLOS. El VER todos los días a mis HIJOS SANOS, yo mismos y demás familiares cercanos SANOS.
El CONOCER todo esto, es que me nace el deseo ardiente de AYUDAR a NIÑOS y Personas Enfermas y mi propósito es constituir una O.N.G. llamada Una Vida Perú; ésta a nacido ya en el Internet, pero hay que darle legalidad para poder RECIBIR DONACIONES de “PATROCINADORES DE INTERNET”, hechas las consultas legales tengo que constituirme como ONG. o como FUNDACIÓN y para lograr esto necesito un SOCIO ESTRATÉGICO (al que le daré mayores detalles y precisiones de esta gestión), que tenga vocación de servicio a los demás y desprendimiento, para unir esfuerzos y poder constituirnos legalmente.
Los INGRESOS de la O.N.G. Una Vida Perú serán: el 100 % de donaciones de Patrocinadores de Internet (publicidad en WEB SITE: http://unavidaperu.blogspot.com y http://unregaloparadios.blogspot.com); 100 % del INGRESO que generará la propia ONG. Una Vida Perú al atender a otros NIÑOS y personas con las mismas Enfermedades, pero que cuenten con los recursos económicos para comprarse sus propias VITAMINAS QUE CURAN; 100 % de otras DONACIONES generadas por los mismos Miembros; 100 % de Donaciones de Empresas Privadas y Personas en general que quieran dar UN REGALO PARA DIOS. El 50 % de Comisiones de Google AdSense de mis WEB SITE de otros negocios. Y el 20 % de mis Comisiones como Distribuidor OMNILIFE .

¿PORQUE UNA VIDA PERÚ ?

¿PORQUE UNA VIDA PERÚ ?
Es triste, si amigos es muy triste SABER del porque de las cosas y quedarse sin HACER NADA.

¿Que harías tu en mi lugar si te enteras de esto?:
Todos los tipos de CÁNCER, incluyendo los que se dan en la infancia, tienen un proceso patológico común -las células cancerosas, al crecer descontroladamente, adquieren tamaños y morfologías anómalos, ignoran sus límites habituales en el interior del cuerpo, destruyen células vecinas y, a la larga, se pueden acabar extendiendo a otros órganos y tejidos (lo que se conoce como metástasis).
El tratamiento del cáncer en los niños incluye la QUIMIOTERAPIA (el uso de medicamentos para matar a las células cancerosas), LA RADIOTERAPIA (el uso de radiaciones para matar a las células cancerosas) y la CIRUGÍA (para extirpar las células cancerosas o tumores).
EFECTOS SECUNDARIOS COMUNES DE LA QUIMIOTERAPIA
Si bien la quimioterapia suele dañar o eliminar con eficacia las células cancerosas, también puede dañar las células normales y sanas. Y esto puede provocar algunos efectos colaterales desagradables.
Es difícil establecer qué efectos colaterales podría sufrir un niño, cuánto durarán y cuándo desaparecerán. Si su hijo padece efectos secundarios, "hable con su médico para aprender a sobrellevarlos". Algunos de los efectos son:
Cansancio, Incomodidad y dolor, Daños o cambios en la piel, Caída del cabello y sensibilidad en el cuero cabelludo, Llagas en la garganta, las encías y la boca, Problemas gastrointestinales, Problemas del aparato urinario, Problemas del sistema nervioso central, Anemia, Problemas de coagulación, Mayor riesgo de infecciones, etc, etc, etc
Aquí iré mostrando la información que tengo del CANCER, SIDA, DIABETES y otras enfermedades más por el uso de MEDICINAS y el cambio al USO de "VITAMINAS QUE CURAN y sin ninguna contraindicación ni efectos secundarios o colaterales"

Porqué Nace Una Vida Perú

Porqué Nace Una Vida Perú
UNA VIDA PERÚ, nace HOY 20-06-2009 por el hecho de haber una campaña a nivel nacional en Perú denominada: "PONLE CORAZÓN", es una COLECTA PÚBLICA de dinero difundida por personas y por los medios de comunicación como TV y Radio, con la finalidad de AYUDAR A NIÑOS CON CÁNCER.
Entonces NACE en mí la pregunta: ¿Porque no Ayudo a un Niño con CANCER o SIDA ahora que conozco VITAMINAS NATURALES muy eficaces para estas Enfermedades?; pues soy Distribuidor Mercantil Independiente de OMNILIFE, donde contamos con Nutrientes o Vitaminas como: UZO - POWER MAKER - UNDÚ - OMNIFIT - OMNIPLUS - ALOE BETA - DUAL C MIX - NEWGHURT - FIBER´N PLUS Y MUCHOS MÁS......
La 2da. pregunta es: ¿Qué hace falta? le trasmito la IDEA a mi actual pareja y me dice: "Si tu ayudas a un NIÑO a recuperarse o sanarse de CANCER o SIDA pobre o humilde, personas adineradas que tengan hijos enfermos podrían CONSUMIR los mismos nutrientes" , claro, ¡¡¡¡¡ listo!!!! aunque no me consuman o pidan los Nutrientes YO VOY A AYUDAR A UN NIÑO CON CANCER O SIDA y para ayudar a más niños voy a CREAR UNIVIDA que significa "UNA VIDA" , o " DAR UNA VIDA " , pero como ya he creado "UNIVIDA" que significa la UNIVERSIDAD DE LA VIDA, no mejor crearé "UNA VIDA" . Entonces vuelvo a repetirme: ¿Qué hace falta? y lo que haría falta, si Yo pongo los Nutrientes es un médico, una enfermera y un local apropiado; es más, pisando tierra firme y para asegurar un verdadero tratamiento y completo hasta la recuperación total del niño, sería mucho dinero y mi precaria economía aún no estoy listo para afrontar UN RETO como éste. Lo que sí puedo hacer sería buscar PERSONAS que QUIERAN APOYARME; entonces pienso en mis Amigos y Hermanos Distribuidores OMNILIFE, mis propios distribuidores de mi Red y Personas o Instituciones Privadas que quieran "DAR UNA VIDA DE CORAZÓN"
3ra pregunta: ¿Qué tengo que Hacer?..... 1.- Abrir una cuenta de ahorros con un aporte mío inicial de S/. 100.00 en un Banco local sólido como el BCP, inicialmente a nombre de un HIJO como representante de los NIÑOS con CANCER o SIDA, claro con mi tutoría, pues menores de edad no pueden aperturar cuentas de ahorros, hasta poder constituir con los primeros miembros una FUNDACIÓN denominada UNA VIDA PERÚ ... 2.- Crear una WEB para captar miembros y donaciones..... 3.- Buscar el APOYO de un MÉDICO y ENFERMERA con mucha VOCACIÓN de SERVICIO , de ser posible, para el control profesional oficial.
Por esta CAUSA y en busca de lograr hacer REALIDAD este Nuevo Propósito de mi Vida, desde ya INVOCO a todas las personas de buen corazón UNIRSE A ESTA WEB y SER FUNDADORES conmigo de UNA VIDA PERÚ y con el tiempo y ésta primera experiencia, podríamos transformarla en " UNA VIDA MUNDO " o “DA UNA VIDA CON AMOR” y llevarla a cada uno de los países de cada miembro; ¡¡¡¡SI SE`PUEDE!!!! ...., ¡¡¡¡ DEMOS DE CORAZÓN ... Y RECIBIREMOS IGUAL !!!! ............. ¡¡¡¡ TODO LO QUE PONEMOS EN NUESTRA MENTE , LO TENDREMOS EN NUESTRAS MANOS !!!! .... ¡¡¡¡ SI SE PUEDE !!!! ..... ¡¡¡¡ SOY MÁS FELIZ CUANDO DOY SIN ESPERAR RECIBIR !!!! ..... ¡¡¡¡ NO ESPEREMOS QUE ESE NIÑO SEA NUESTRO HIJO !!!! ...... ¡¡¡¡ PENSEMOS Y DEMOS GRACIAS A JEHOVÁ DIOS TODOS LOS DÍAS , PORQUE NOSOTROS Y NUESTROS HIJOS ESTAMOS SANOS !!! .... ¡¡¡¡LA UNIÓN HACE LA FUERZA!!!!

martes, 18 de agosto de 2009

LOS RAYOS EQUIS

LOS RAYOS EQUIS

¿Los rayos X son seguros durante el embarazo?

¿Qué son los rayos X?
Los rayos X son una forma de radiación. Este tipo de radiación es invisible. Los rayos X se usan para tomar "fotografías" de los huesos y de los órganos. Se han asociado con un riesgo muy pequeño de cáncer; particularmente de leucemia en un bebé que aún no ha nacido. Pero el riesgo es muy pequeño.
¿Es seguro tomarse placas de rayos X mientras estoy en embarazo?
Sí. Los rayos X por lo general son seguros durante el embarazo. Si su médico determina que usted necesita hacerse una placa de rayos X porque tiene algún problema médico o lesión está bien hacérselo. Es mejor para su bebé que usted esté saludable.
¿Y todos los tipos de rayos X tienen la misma cantidad de radiación?
No. Los distintos tipos de rayos X tienen diferentes cantidades de radiación. Los rayos X médicos utilizan cantidades muy pequeñas de radiación. Si usted necesita una radiografía para. que su médico le pueda dar el tratamiento adecuado debe hacérsela.

Me enteré de que estaba embarazada después de hacerme los rayos x. ¿Qué debo hacer ahora?Realmente usted no necesita hacer nada. El riesgo para su bebé por causa de la radiación es tan pequeño que la mayoría de los médicos tratarían su embarazo como cualquier otro embarazo. Si usted está realmente preocupada acerca del riesgo para su bebé un físico especializado en radiación podría determinar exactamente a cuánta radiación su bebé ha sido expuesto.
Usualmente, un bebé antes de nacer no debe haber sido expuesto a más de 5 rad. Puesto que la mayoría de rayos x causan mucha menos radiación que esto, hable con su médico para ver si le sería útil saber con exactitud el número de rad a los cuales su bebé ha sido expuesto.

Algunas mujeres tienen tanto miedo de la radiación que quieren tener un aborto después de una sola placa de rayos x. Pero esto no es necesario. Los riesgos son tan pequeños que no es necesario tener un aborto simplemente porque usted se hizo una placa de rayos x durante su embarazo.¿Si me hago una placa de rayos X mi bebé nacerá con una deformidad?
Los rayos X usados en medicina no aumentan el número de bebés que nacen con deformidades o defectos congénitos. Aun sin haber sido expuestos a rayos X entre un 4 y un 6 % de bebés nacen con algún tipo de deformidad. Y la mayoría de esas deformidades son menores, como una excrecencia cutánea o un dedo de más en la mano o en el pie.

¿Podría hacerme otro análisis que no fuera unos rayos X?
Es posible que a usted le puedan hacer un examen de ultrasonido en vez de una placa de rayos X. El ultrasonido —también se conoce como sonograma— es la mejor alternativa para una placa de rayos X. Su médico usará ultrasonido si es posible. Hasta ahora no se ha reportado ninguna lesión a un bebé que aún no ha nacido por causa del ultrasonido. Y las imágenes de resonancia magnética —frecuentemente llamadas RNM— se pueden usar con seguridad después del primer trimestre de embarazo. Ambos métodos pueden usarse algunas veces en vez de las placas de rayos X. A pesar de que si es posible se usa el ultrasonido y la RNM, en algunas ocasiones, una placa de rayos X es la mejor opción que su médico tiene para tratarla apropiadamente.

Fuente
Escrito por el personal editorial de familydoctor.org.Adaptado de Pregnancy, HIV, and AZT--What Are My Options? (Embarazo, VIH y AZT ¿cuáles son mis opciones?). Florida AIDS Education and Training Centers Network, funded by HRSA HHS-BHP grant no. U69 PE00101-05 (Red de centros para la educación y el entrenamiento sobre AIDS del estado de Florida subvencionada por HRSA HHS-BHP no. U69 PE00101-05).

CÁNCER Y TRATAMIENTOS

CÁNCER Y TRATAMIENTOS

Causas
Entre las causas se pueden mencionar:
• La exposición accidental a dosis altas de radiación, como en los accidentes en plantas de energía nuclear
• La exposición a radiación excesiva para tratamientos médicosSíntomas
• Hemorragia por la nariz, la boca, las encías y el recto
• Sangre en las heces
• Hematomas
• Deshidratación
• Diarrea
• Desmayo
• Fatiga
• Pérdida del cabello
• Inflamación de ciertas áreas expuestas (enrojecimiento, sensibilidad, hinchazón, sangrado)
• Úlceras bucales
• Náuseas y vómitos
• Úlceras abiertas en la piel
• Quemaduras de la piel (enrojecimiento, ampollas)
• Muda de piel
• Ulceración del esófago, estómago o intestinos
• Vómitos con sangre
• Debilidad

El médico aconsejará el mejor tratamiento para estos síntomas. Es posible que prescriba medicamentos para ayudar a reducir las náuseas, los vómitos y el dolor. Asimismo, puede prescribir transfusiones de sangre para la anemia y los antibióticos se utilizan para prevenir o combatir infecciones.

Primeros auxilios
Brinde atención médica únicamente si tiene el equipo de protección apropiado para evitar su propia contaminación:
1. Verifique la respiración y el pulso de la persona.
2. Inicie RCP, de ser necesario.
3. Hágale quitar las ropas a la persona y colóquelas en un recipiente sellado. Esto frena la continua contaminación.
4. Lave vigorosamente el cuerpo con agua y jabón.
5. Seque el cuerpo y envuélvalo en una manta suave y seca.
6. Solicite ayuda médica de emergencia o lleve a la persona al centro médico de emergencias más cercano.
7. NOTIFIQUE LA EXPOSICIÓN A LAS AUTORIDADES DE EMERGENCIASSi los síntomas aparecen durante o después de tratamientos médicos con radiación:

1. Coméntele al médico o busque tratamiento médico.
2. Trate con cuidado las áreas afectadas.
3. Trate los síntomas o la enfermedad siguiendo las instrucciones del médico.

Fuente
Escrito por el personal editorial de familydoctor.org.Adaptado de Pregnancy, HIV, and AZT--What Are My Options? (Embarazo, VIH y AZT ¿cuáles son mis opciones?). Florida AIDS Education and Training Centers Network, funded by HRSA HHS-BHP grant no. U69 PE00101-05 (Red de centros para la educación y el entrenamiento sobre AIDS del estado de Florida subvencionada por HRSA HHS-BHP no. U69 PE00101-05).

CÁNCER Y TRATAMIENTOS

CÁNCER Y TRATAMIENTOS
Terapia de radiaciónEs la enfermedad y los síntomas que resultan de la exposición excesiva a la radiación. La exposición puede ser accidental o intencional, como en la radioterapia.
Nombres alternativos
Intoxicación por radiación
Consideraciones generales
Existen dos tipos básicos de radiación: ionizante y no ionizante.

La radiación no ionizante viene en forma de luz, ondas de radio, microondas y radar; y, por lo general, no produce daño a los tejidos.

La radiación ionizante es la que produce efectos químicos inmediatos en los tejidos humanos y es emitida por los rayos X, los rayos gamma y el bombardeo de partículas (haces de neutrones, electrones, protones, mesones y otros). Este tipo de radiación se puede utilizar para exámenes y tratamientos médicos, propósitos industriales y de manufactura, armamento y desarrollo de armas y más.
La enfermedad por radiación se produce cuando los seres humanos u otros animales son expuestos a dosis muy grandes de radiación ionizante. La exposición se puede presentar como grande y única (aguda) o en una serie de pequeñas exposiciones con el tiempo (crónica).

La enfermedad por radiación generalmente se asocia con la exposición aguda y se presenta con un conjunto de síntomas muy característicos que aparecen de forma ordenada. La exposición crónica suele asociarse a problemas médicos que aparecen más tarde, como el cáncer o el envejecimiento prematuro, que pueden suceder en un período largo de tiempo.

El riesgo de cáncer depende de la dosis y comienza a acumularse incluso con dosis muy bajas. No existe un "umbral mínimo".
La exposición proveniente de rayos X o rayos gamma se mide en unidades roentgen. Por ejemplo:
• La exposición corporal total de 100 roentgens (o 1 Gy) causa enfermedad por radiación.
• La exposición corporal total de 400 roentgens (o 4 Gy) produce enfermedad por radiación y muerte en la mitad de los individuos. Sin tratamiento médico, casi toda persona que reciba más de esta cantidad de radiación morirá en un período de 30 días.
• 100,000 rads producen pérdida del conocimiento casi de inmediato y la muerte al cabo de una hora.